Control Niño sano
Controles Médicos el 1 er año de vida
En cuanto a los controles médicos, se recomienda que los niños sean llevados al pediatra a los 7 días de vida, al mes y luego mensual hasta el año,luego sus controles se indicarán según cada paciente
En esta etapa aprenderás todo sobre cada etapa de vida de tu hijo; la alimentación, las mudas, la conducta, el baño, las vacunas, el llanto, el sueño, sus primeros dientes, las pataletas,
sus primeros pasos, fichas prácticas y mucho más...
Controles Médicos entre 1-2 Años
A los niños no sólo hay que llevarlos al pediatra cuando están enfermos. Los controles sanos también son indispensables para supervisar su correcto crecimiento y desarrollo sicomotor. El pediatra va completando los puntos en la tabla de peso y talla de cada de niño para ver si va acorde a la media y detectar en forma oportuna un deterioro, detención o aceleración del incremento de peso y talla, de manera de realizar las intervenciones necesarias.
En cuanto a los controles médicos, se recomienda llevarlos al pediatra cada tres meses para hacer un examen físico completo, del desarrollo sicomotor y de la relación del niño con los padres. Se les mide el peso y talla, y el mismo médico hace un chequeo ocular y auditivo. Sin embargo, si el niño tiene algún antecedente importante debe ir a un especialista.
Controles Médicos entre 2-3 Años
A los niños no sólo hay que llevarlos al pediatra cuando están enfermos. Los controles sanos también son indispensables para supervisar su correcto crecimiento y desarrollo sicomotor. El pediatra va completando los puntos en la tabla de peso y talla de cada de niño para ver si va acorde a la media y detectar en forma oportuna un deterioro, detención o aceleración del incremento de peso y talla, de manera de realizar las intervenciones necesarias.
En cuanto a los controles médicos, se recomienda llevarlos al pediatra cada tres meses para hacer un examen físico completo, del desarrollo sicomotor y de la relación del niño con los padres. Se les mide el peso y talla, y el mismo médico hace un chequeo ocular y auditivo. Sin embargo, si el niño tiene algún antecedente importante debe ir a un especialista.
También se descarta la existencia de caries y se da una pauta de higiene bucal. Se acomseja que el niño tenga un control odontológico.
Controles Médicos entre 3-4 Años
A los niños no sólo hay que llevarlos al pediatra cuando están enfermos. Los controles sanos también son indispensables para supervisar su correcto crecimiento y desarrollo sicomotor. El pediatra va completando los puntos en la tabla de peso y talla de cada de niño para ver si va acorde a la media y detectar en forma oportuna un deterioro, detención o aceleración del incremento de peso y talla, de manera de realizar las intervenciones necesarias.
En cuanto a los controles médicos, se recomienda que vayan al pediatra cada seis meses para hacer un examen físico completo, del desarrollo y la relación del niño con los padres. Se mide peso y talla. A esta edad es aconsejable que hagan la primera visita al oftalmólogo y otorrino para pesquisar cualquier patología de esa especialidad.
También se descarta la existencia de caries y se da una pauta de higiene bucal. Se recomienda que el niño tenga un control odontológico.
Controles Médicos entre 4-5 Años
A los niños no sólo hay que llevarlos al pediatra cuando están enfermos. Los controles sanos también son indispensables para supervisar su correcto crecimiento y desarrollo sicomotor. El pediatra va completando los puntos en la tabla de peso y talla de cada de niño para ver si va acorde a la media y detectar en forma oportuna un deterioro, detención o aceleración del incremento de peso y talla, de manera de realizar las intervenciones necesarias.
En cuanto a los controles médicos, se recomienda que vayan al pediatra una vez al año para hacer un examen físico completo. Se les mide el peso y talla.